SUPERDOTACIÓN Y TDAH RAQUEL PARDO DE SANTAYANA SANZ. COMPLUTENSE DE MADRID. 2002
SOCIALIZACIÓN ALTA CAPACIDAD Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL
DE LA SUPERDOTACIÓN AL TALENTO (2004) TOURÓN J. en JIMÉNEZ C.
DE LOS GENES AL TALENTO. FRANCOYS GAGNÉ
SOBRESCITABILIDAD. OVEREXCITABILITY AND THE GIFTED. (Buena traducción AQUÍ)
FAMILIA Y SUPERDOTACIÓN Ana M. Lage Vilaboy. Orientadora.REVISTA DE EDUCACIÓN DEL MECD. EL ESTUDIO DE LA ALTA CAPACIDAD EN ESPAÑA. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
ORIENTACIONES AACC. GOBIERNO VASCO 2013
PLAN DE ACTUACIÓN PARA ATENDER AL ALUMNADO CON ALTA CAPACIDAD . JUNTA DE ANDALUCÍA 2011 - 2012
EL PROCESO EVALUADOR DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. CREENA. Gobierno de Navarra 2009.
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES. 2012 . PRIETO D. y otras. Universidad de Murcia. Consejería de Educación de Murcia. (Aquí no está del todo bien definido el modelo de renzulli se puede malinterpretar cayendo en El error de los tres anillos)
INFORME MINISTERIO DE EDUCACIÓN. NIÑOS PRECOCES, SUPERDOTADOS Y DE ALTAS CAPACIDADES. Equipo dirigido por López de Andrada.
DEFENSOR DEL MENOR COMUNIDAD DE MADRID. Los niños superdotados una aproximación a su realidad. 2003
DICTAMEN. EUROPA 2020. Liberar el potencial de los niños con alta capacidad
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS UNA APROXIMACIÓN A SU REALIDAD. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Esteban Sánchez Manzano.
FAMILIA Y SUPERDOTACIÓN.
PARA PONERNOS EN SITUACIÓN.
EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL JUAN A. ALONSO.
SOBRE TRASTORNOS ASOCIADOS
SUPERDOTACIÓN TALENTO Y TRASTORNOS ASOCIADOS.
SOBRE LA IDENTIFICACIÓN.
TEST CIENTÍFICO DE SCREENING PARA ALUMNOS SUPERDOTADOS YOLANDA BENITO, JESUS MORO Y SUSANA GUERRA. CENTRO HUERTA DEL REY
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE GIAC. UIB. Rosabel Rodríguez y su equipo. Proximamente en castellano.
SOBRE EL DESARROLLO EMOCIONAL
SOBRE LAS EMOCIONES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES. EN FUNCIÓN DE LA EDAD, Y EL GRADO DE SOBREDOTACIÓN. YOLANDA BENITO MATO.
MONOGRÁFICO SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ALTA HABILIDAD COORDINAN: MARIA DOLORES PRIETO Y DANIEL HERNÁNDEZ
SOBRE ACELERACIÓN.
ESTUDIO SOBRE ACELERACIÓN COMO MEDIDA DE INTERVENCIÓN (SUPERDOTADOS Y TALENTOS ACADÉMICOS) 2016.
LO QUE LOS EXPERTOS DICEN SOBRE ACELERACIÓN A "SUPERDOTADOS"
INFORME TEMPLETON. por LEOPOLD CARRERAS TRUÑÓ.
Un metaanálisis de los estudios hechos desde hace más de 50 años en todo el mundo sobre el resultado de practicar aceleraciones a niños con altas capacidades. Mas información en www.nationdeceived.org y www.accelerationinstitute.org.
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACELERACION EN CANARIAS. JUAN E JIMÉNEZ, CEFERINO ARTILES, GUSTAVO RAMÍREZ Y JULIO ÁLVAREZ.
ACELERACIÓN PARA SUPERDOTADOS. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA. Universidad de Brasilia. Renata Rodrigues y otros.
SOBRE EL MITO DE LA INADAPTACIÓN DE LOS SUPERDOTADOS Desde la Universidad de La Laguna (Canarias) se publicó este artículo en el año 2011, en la revista Psicothema. Concluye que inadaptación y alta capacidad intelectual son variables independientes, y no hay evidencias que permitan sostener que los individuos más dotados son inadaptados.
SOBRE INTERVENCIÓN EDUCATIVA . EDUCACIÓN DE ALTO NIVEL. RENZULLI
SOBRE LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LAS ACAI EN PORTUGAL
SOBRE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO CON EL TEMA DE LAS ACAI nos da una visión de qué está pasando en el mundo en cuanto a la provisión de ayuda al desarrollo de los alumnos de alta capacidad y con talento, a la evolución respecto a la concepción misma de la alta capacidad y el modo de atenderla.
1 comentario:
Hola, no se carga el artículo de Evaluación de los efectos de la aceleración. No se si es problema mío, pero el resto de artículos sí puedo verlos.
Gracias. Un saludo.
Anabel.
Publicar un comentario