domingo, 20 de octubre de 2013

ASAMBLEA GENERAL.

Estimados socios:

Os convocamos a nuestra primera Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre en Cáceres.

La Asamblea General  es el Organo Democrático en el que se expresa la soberanía de la asociación. El lugar donde se adoptan las directrices mas trascendentales para la organización, la estrategia a seguir a medio y largo plazo, la planificación anual. 

La Asamblea General Ordinaria, se debe organizar a comienzos del ejercicio, porque su sentido es el de repasar lo que se ha hecho así como establecer y consensuar el plan de acción.

En el orden del día 9 de noviembre de 2013 se tratarán los siguientes puntos: 
 
    1. Presentación de la asociación y memoria de actividades. Presidenta. 

    2. Informe sobre gestión económica de la asociación. 
    Secretaria / Vicepresidenta.

    3. Presentación de las próximas actividades de la asociación: Escuela de Padres y Actividades de Enriquecimiento para niños / jóvenes.

    4. Charla - coloquio de un invitado y colaborador especial: Experiencias de un padre en la Comunidad Canaria. 

    Aún por concretar: 
    Hora de comienzo y finalización del evento.
    Espacio en el que se desarrollará: se están barajando distintas opciones. 

    Atentamente
    La presidenta.





jueves, 19 de septiembre de 2013

IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PARA FOMENTAR SU APRENDIZAJE.

http://www.elcomercio.es/v/20130915/gijon/talento-desarrolla-manera-espontanea-20130915.html
Interesante artículo del catedrático navarro Javier Tourón, en el que se recalca el papel de la escuela en la identificación temprana de los niños con altas capacidades y la puesta en marcha de programas que se adapten a su nivel de desarrollo.

martes, 27 de agosto de 2013

La identificación temprana, es fundamental de cara a tomar medidas educativas adecuadas.

La identificación de los alumnos supone la equidad en la educación y posibilita considerar el Artículo 29 de la Convención de los Derechos del Niño: 1. "Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hsta el máximo de sus posibilidades..."

En algunas Comunidades Autónomas se estan aplicando pruebas de screening, o cuestionarios  a toda la población escolar de determinados niveles educativos, pero algunos no cumplen los criterios de validez ciéntifica de un test de Screening.

Si en Extremadura empezamos a trabajar para la identificación como primer paso para un buen diagnóstico  e intervención, pienso que, tenemos que tener en cuenta el TEST CIENTÍFICO DE SCREENING PARA ALUMNOS SUPERDOTADOS "HUERTA DEL REY" APLICACIÓN DEL RAVEN COLOR (CPM)

domingo, 11 de agosto de 2013

viernes, 9 de agosto de 2013

EL DESAFÍO DE LAS ALTAS CAPACIDADES.
¿Qué rasgos posee un niño/a con altas capacidades? ¿Dónde debemos acudir? ¿Hay que evaluar a este alumnado?
Mª del Carmen Díez González. Profesora en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Elche)
www.educaweb.com/noticia/2013/07/08/desafio-altas-capacidades-7676





Buscar en este blog