Estimadas familias:
 
Como algunos de vosotros ya conocéis, desde la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), el Prof. Tourón y el Prof. González-Cabrera han iniciado el estudio sobre acoso y ciberacoso en niños con altas capacidades. Nuestra asociación ya participó en la fase 1 del estudio en el mes de junio y julio, pero sabemos que algunos de vosotros no pudisteis atender la petición debido a las fechas. Es por esto que se abre una nueva fase, idéntica a la anterior en todos los casos, ENTRE EL 11 DE SEPTIEMBRE Y EL DOS DE OCTUBRE (ambos inclusive)
Toda la información está disponible en la siguiente dirección (http://www.ciberaacc.com). También recibiréis un correo electrónico desde la asociación. Os animamos a participar.
 
La Junta Directiva.
- INICIO
 - QUÉ ES ALTA CAPACIDAD.
 - HAZTE SOCIO/A
 - CONTACTA CON NOSOTROS
 - ¿QUIENES SOMOS?
 - NUESTROS FINES. ¿QUE PRETENDEMOS?
 - ¿CUANTOS NIÑOS CON AACC HAY?
 - A3CEX EN LOS MEDIOS
 - ENTREVISTANDO A LOS EXPERTOS.
 - ARTÍCULOS CIENTÍFICOS y OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS.
 - OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 - FORMACIÓN
 - INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 - LO QUE DICE LA LEY
 - LIBROS INTERESANTES
 - ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y FAMILIAS
 - BECAS MECD ACNEAE
 - AYUDA A LOS PADRES. ¿QUÉ HAGO SI SOSPECHO QUE MI HIJO TIENE ALTAS CAPACIDADES?
 - ¿QUE PASOS SIGO PARA QUE EVALUEN A MI HIJO?
 
miércoles, 13 de septiembre de 2017
INVESTIGACIÓN SOBRE ACOSO Y CIBERACOSO.
Etiquetas:
ACOSO,
Altas Capacidades,
CIBERACOSO,
investigación científica,
UNIR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario